42 nuevos IAPEañeros culminan el IAPE Inspiring English Teacher I

El jueves 13 de septiembre, 42 nuevos IAPEañeros culminaron la capacitación IAPE Inspiring English Teacher I, en la que por diez días los docentes de inglés, provenientes de 17 estados de México, desde Chihuahua hasta Chiapas, estuvieron inmersos en una dinámica de aprendizaje intensiva para mejorar sus habilidades de inglés y, además, adiestrarse en la filosofía y método Rassias®.
Raúl López, Coordinador Académico IAPE, y encargado de estos adiestramientos, explica que el propósito de este programa es ayudar a los maestros a mejorar su nivel de inglés “a través de máster clases, actividades culturales, drills – dinámicas verbales -” en los que van formándose en cuanto a la gramática, vocabulario y expresión oral. “Su cerebro está literalmente bombardeado con muchísima información durante los primeros ocho días”, dice; “y los últimos días del programa les enseñamos las técnicas Rassias”. Además, tienen sesiones de planificación en las que apoyan a los participantes a integrar estas técnicas en sus planes de trabajo, así como a preparar sus clases para hacerlas más efectivas.
Para el último día de la preparación los participantes presentaron el Test of English as a Foreign Language (TOEFL), e hicieron una demostración grupal en la que debían desarrollar ante los presentes 12 técnicas aprendidas. Finalmente, recibieron una carta de reconocimiento por haber realizado esta primera fase de la formación presencial, pero aún continúa un compromiso por tres años al servicio de la educación pública con apoyo de un mentor. Un compromiso “no tanto con nosotros – Educando – sino con la educación, utilizando la metodología Rassias y participando de la comunidad virtual que tenemos, asistiendo a talleres, y todos están muy entusiasmados”, comenta Raúl.
Conexión alumno-maestro para lograr el aprendizaje
La metodología Rassias posee más de 50 técnicas de enseñanza para ayudar a reforzar el conocimiento. “Pero más que nada es una inspiración total” comenta el Coordinador de IAPE, “es el hecho de sentirte integrado en una comunidad, sentir la conexión que debe tener el alumno con el maestro… conectarnos con nuestras emociones y nuestros sentidos para aprender el idioma porque sin esa conexión no se logra el aprendizaje”.
El instructor señala que la base de esta metodología es entender que se debe hablar el idioma para aprenderlo, de la misma forma que empezamos a hablar nuestra lengua materna; recordar que se está tratando con seres humanos y por lo tanto se debe centrar en el respeto.
“Yo creo que eso se logra a través de la filosofía Rassias, que es conocer nuestras debilidades y fortalezas; saber quiénes somos y qué somos capaces de hacer, y cómo vamos a ayudar a nuestros alumnos a perder el miedo a cometer errores; cómo vamos a conectar la cultura con el lenguaje; cómo vamos a hacer para que se sientan como las estrellas del show, o sea, que no se sientan amenazados de ninguna forma”, culmina Raúl López.