IAPE | INTER-AMERICAN PARTNERSHIP FOR EDUCATION
Por medio de su programa innovador de capacitación a maestros, la Alianza Inter-Americana para la Educación (IAPE, por sus siglas en inglés) inspira y abre puertas a los alumnos de escuelas públicas de México creando preparando, y apoyando una red de líderes en la enseñanza del idioma inglés. IAPE es una alianza entre Educando y Dartmouth College’s Rassias Center for World Languages and Cultures.
IAPE ha sido reconocido por diversas instituciones en México y Estados Unidos por la calidad e impacto de su labor para apoyar la enseñanza del inglés en México. IAPE brinda entrenamiento a maestros de inglés con tres programas distintos y proporciona constante reforzamiento por medio de talleres presenciales, el foro IAPE en línea y el programa de apoyo y acompañamiento por dos años.
Hasta la fecha, IAPE ha capacitado a más de 2,600 maestros en más de 5,000 escuelas públicas. Como resultado, IAPE ha proporcionado oportunidades de desarrollo a más de 3 millones de estudiantes y por ende a sus comunidades circunvecinas.
Programas
Todos programas IAPE oferecen:
- Excepcional capacitación pedagógica
- Comunidad virtual de colaboración y soporte continuo
- Oportunidad para ascender de maestro a instructor de otros maestros en México
IAPE Inspiring English Teachers I
En estrecha colaboración con las autoridades de educación pública quienes proveen los apoyos administrativos y financieros, se lanzan nuevos grupos del programa IAPE Inspiring English Teachers I durante el ciclo escolar.
Cada programa presencial consiste de instrucción intensiva en el idioma inglés, impartida por instructores certificados en inmersión Rassias®. Incorpora también capacitación práctica para que se integren en el salón de clases la filosofía Rassias y sus técnicas de enseñanza.
Cada programa de IAPE Inspiring English Teachers I incluye participantes del programa IAPE English Trainers Corps como instructores. Esto genera una infraestructura sostenible para la tutoría, la colaboración virtual y el apoyo entre colegas.
- Se lleva a cabo en México
- 100 horas distribuidas en 8 días en la modalidad presencial
- 75 horas de servicio a la educación pública con apoyo de un mentor
Los siguientes programas IAPE Inspiring English Teachers I están programados para llevarse a cabo en el centro de la República Mexicana de 2019:
El calendario con las sesiones de IAPE Inspiring English Teachers I se anunciará en cuanto esté disponible.
IAPE Inspiring English Teachers II
En estrecha colaboración con las autoridades de educación pública, quienes proveen los apoyos administrativos y financieros, se organizan los grupos del programa IAPE Inspiring English Teachers II durante el ciclo escolar.
Cada programa presencial consiste en capacitación sobre la filosofía y técnicas Rassias®, así como seminarios impartidos por líderes en la educación.
Cada curso de IAPE Inspiring English Teachers II incluye participantes del IAPE English Trainers Corps como instructores. Esto genera una infraestructura sostenible para la tutoría, la colaboración virtual y el apoyo entre colegas.
- Se lleva a cabo en México
- 68 horas distribuidas en 6 días en la modalidad presencial
- 75 horas de servicio a la educación pública con apoyo de un mentor
Los programas de IAPE Inspiring English Teachers se ofrecen en estrecha colaboración con autoridades locales de educación. Si su institución o estado está colaborando con IAPE, puede obtener información sobre las solicitudes e instrucciones directamente de las autoridades de su escuela. Todas las decisiones sobre la admisión son efectuadas por el Comité de Selección de IAPE, que está conformado por representantes de Educando y Dartmouth College.
IAPE English Trainers Corps
El programa de IAPE English Trainers Corps prepara a los líderes de la red IAPE. Estos líderes capacitan a otros maestros en programas de IAPE dentro de sus comunidades para crear un cambio duradero y sostenible.
Cada grupo comienza con dos semanas de capacitación presencial en el mes de julio. Los participantes empiezan a vivir la experiencia con una orientación intensiva en la ciudad de México antes de iniciar el viaje juntos a los Estados Unidos donde son hospedados en una residencia en Dartmouth College, una institución que forma parte de la Ivy League, localizada en Hanover, New Hampshire, USA. No hay dos días iguales, pero un día típico durante las sesiones presenciales incluye seminarios organizados por la facultad de Darmouth y/u otros líderes de la educación en temas como evaluación de la lengua, capacitación interdisciplinaria, asesoría y tutoría a chicos en situación de riesgo, así como sesiones interactivas en las dinámicas filosofía y técnicas Rassias de las que el mundialmente renombrado profesor John A. Rassias (1925-2015) fue pionero. Actividades culturales y excursiones completan las sesiones presenciales del programa.
La modalidad presencial es seguida del compromiso de dos años de servicio. En el caso de IAPE English Trainers Corps el compromiso incluye capacitación, asesoría y apoyo a otros participantes IAPE y no participantes por igual. Esta capacitación puede tomar varias formas como talleres, ponencias durante congresos y trabajo académico incluyendo publicaciones y tesis.
- Se lleva a cabo en la Universidad de Dartmouth College – EUA
- 130 horas distribuidas en 14 días en la modalidad presencial
- 100 horas de servicio a la educación pública con apoyo de un mentor
Los detalles de futuros programas se publicarán aquí en cuanto se confirmen.
Information about future IAPE English Trainers Corps sessions will be posted here as they are scheduled.
*Todas las fechas están sujetas a cambios y todos los programas dependen de la disponibilidad de fondos.
IAPE en acción
El compromiso y el apoyo de IAPE a la comunidad no termina – de hecho, empieza – al concluir cada programa de IAPE. La Comunidad Virtual de Aprendizaje proporciona a todos los participantes el medio a través del cual se comunican con sus colegas y personal de IAPE para compartir y comunicar sus mejores prácticas, asimismo para apoyarse unos a otros al enfrentarse a los retos que conlleva implementar nuevas practicas pedagógicas.
Definitivamente no soy la maestra después de IAPE. Ahora puedo gritar a los cuatro vientos que tengo el major trabajo sobre la tierra. A pesar de los malos momentos que está viviendo nuestro país, sé en mi corazón que podemos hacer la diferencia, aquí mismo, donde la magia empieza…en nuestros salones de clases! — Dina T., Asesora Técnico Pedagógico, Inglés en Primaria, Guamúchil, Sinaloa
IAPE emplea el Método Rassias®
El Método Rassias fue desarrollado por el mundialmente conocido profesor de idiomas, John A. Rassias (ver entrevista) de la Universidad de Dartmouth en la década de los 60’s. El Método Rassias es un sistema riguroso, interactivo y altamente efectivo para la enseñanza de idiomas, el cual disipa la inhibición y promueve una auténtica comunicación. Se basa en la premisa de que los alumnos no aprenden un idioma para hablar, sino hablan para aprender el idioma. El Método Rassias Method ha capacitado en la enseñanza de idiomas a más de 165,000 voluntarios de los Cuerpos de Paz (Peace Corps Volunteers), así como a innumerables estudiantes y maestros en todo el mundo.
Fui a aprender una metodología de enseñanza y regresé con una lección de vida…No sólo aprendimos una manera de enseñar sino con una vocación social.— María de Lourdes V., Universidad Tecnológica de Tlaxcala
Evaluación
En 2014 el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó los resultados de una innovadora prueba aleatoria de control (RTC) con la que evaluó el programa IAPE Inspiring English Teachers. Dicha evaluación totalmente ajena a IAPE, buscaba medir el impacto de la capacitación de los programas de IAPE en los maestros y sus alumnos. La evaluación RCT se realizó con la cooperación de los estados de Puebla y Tlaxcala e involucró a 144 maestros de secundaria y preparatoria y sus alumnos. Las RCTs son las formas de evaluación más rigurosas de las que se dispone en la actualidad. Los autores solo encontraron tres estudios previos sobre los efectos que tiene en los alumnos la capacitación de maestros en servicio. Los tres estudios anteriores se llevaron a cabo en Estados Unidos y en ninguno se obtuvieron resultados medibles. Los investigadores reconocen que este es el primer estudio en su tipo en América Latina.
Resultados de la Prueba Aleatoria de Control del BID
Lo más destacado de los resultados, recopilados en las 30 semanas posteriores a la participación de los maestros en el programa IAPE:
Las clases de los maestros son más dinámicas
- Comparado con el grupo de control, los alumnos de los maestros capacitados por IAPE pasaron menos tiempo realizando actividades en sus cuadernos y más tiempo participando en actividades dinámicas. Hablaron más inglés, utilizaron más material didáctico y menos en libro, demostraron más confianza, mejor manejo de grupo y estaban más presentes mientras enseñaban.
Los estudiantes participan más
- Los alumnos de los maestros IAPE escucharon y se involucraron más en conversaciones en inglés durante la clase, demostraron más entusiasmo por aprender y dedicaron más tiempo al estudio del inglés fuera de clase.
Los aprendizajes de los alumnos son más sólidos
- Después de un promedio de 30 semanas de exposición, los alumnos de los maestros IAPE habían progresado más de 10 semanas adicionales en las habilidades de lectura y expresión oral que los alumnos de los maestros que no participaron en IAPE.
Expectativas y creencias de los alumnos
- Los alumnos de los maestros IAPE expresaron tener más altas expectativas de obtener un trabajo cuando tengan 30 años y de estudiar en una universidad.
- Lanzado en 2007
- En los 32 estados de la República Mexicana
- En 5,040 escuelas
- 2,577 educadores capacitados
- Más de 2.5 millones de alumnos beneficiados hasta el momento
Patrocinadores del programa
Educando agradece el generoso apoyo que ha recibido IAPE de un sinnúmero de personas e instituciones:
- Bio-PAPPEL
- Claudio X. González Laporte
- Comunidad Coppel
- Cummins, Inc.
- Fundación Encuentra Tu Camino Amigo, A.C.
- Fundación ESRU
- Fundación GBM I.A.P.
- The Jack and Dorothy Byrne Foundation, Inc.
- Promotora Social México
- HSBC
- United States Embassy in Mexico