NUESTRO IMPACTO EN MÉXICO

 IAPE   LISTO   Educando Ciencias y Matemáticas

 

10,696 escuelas  |  7,116 educadores  |  5,015,981 estudiantes

El principal enfoque de Educando siempre ha sido México por su posición estratégica en el hemisferio. Hemos invertido en escuelas sin fines de lucro que atienden a comunidades desfavorecidas desde nuestra fundación en 2002. Hemos creado y lanzado nuestros programas de capacitación para maestros y directores escolares IAPE y LISTO.

En 2010, se abrió la oficina Educando México para apoyar a los programas que crecen a ritmo acelerado. Educando México es una organización de beneficencia cabalmente registrada que puede expedir recibos deducibles de impuestos para las donaciones realizadas en el país.

El desempeño de México se encuentra por debajo del promedio OCDE en ciencias, lectura y matemáticas. En estas tres áreas, menos del 1% de los estudiantes en México logran alcanzar niveles de competencia de excelencia. En ciencias, el rendimiento promedio de los jóvenes mexicanos de 15 años no varió significativamente desde el 2006. En lectura, el desempeño se mantuvo estable desde el 2009 (la última vez que lectura fue el principal foco de la evaluación). En promedio, el rendimiento en matemáticas mejoró en 5 puntos por cada tres años entre el 2003 y el 2015.

Los estudiantes en México declaran altos niveles de interés en ciencias comparados con sus pares en otros países OCDE – ya sea medido a través de sus expectativas de tener una carrera profesional relacionada con las ciencias, de sus creencias en la importancia de la investigación científica, o de su motivación por aprender ciencias. Sin embargo estas actitudes positivas están débilmente asociadas con el desempeño de los estudiantes en matemáticas.

En México, el 11% de la variación en el rendimiento en ciencias es atribuible a las diferencias en estatus socio-económico de los estudiantes, y los estudiantes en desventaja socio-económica tienen más del doble de probabilidad que pares más aventajados socio-económicamente de no alcanzar el nivel de competencia básicos en ciencias. En ambos indicadores, la relación entre estatus socio-económico y rendimiento académico es más débil en México que en el resto de los países OCDE en promedio.

Educando trabaja continuamente para cambiar esta realidad. Desde 2007, hemos alcanzado en México:

 

Escuelas: 5,646

Directores capacitados: 4,447

Impacto directo: 2,413,594 estudiantes

Escuelas: 10

Mestros capacitados: 112

Impacto directo: 8,500 estudiantes