IAPE – LEGADO DEL PROGRAMA

IAPE | ALIANZA INTERAMERICANA PARA LA EDUCACIÓN
Noticias IAPE 2020
IAPE fue un programa fundamental para Educando, en una alianza cercana con el Centro Rassias de Dartmouth College.
Educando ya no ofrece IAPE, pero está extremadamente orgulloso del legado que dejó en el sistema de educación pública en México: desde 2007, más de 2,600 maestros en más de 5,000 escuelas públicas participaron en los programas de IAPE, ¡llegando a más de 3 millones de estudiantes!
Además de las muchas oportunidades que IAPE creó para maestros y estudiantes, ha traído alegría a los corazones de más de 100 instructores de IAPE y, por supuesto, a todos nosotros en Educando y el Centro Rassias.
Informes de las transformaciones más importantes
En toda América Latina, innumerables personas están transformando sus vidas, escuelas y comunidades. Estas son solo algunas de sus historias.








IAPE
Por medio de su programa innovador de capacitación para maestros, la Alianza Interamericana para la Educación (IAPE, por sus siglas en inglés) inspira y abre puertas a los alumnos de escuelas públicas de México, creando, preparando y apoyando a la red de líderes en la enseñanza del idioma inglés. IAPE es una alianza entre Educando y Dartmouth College’s Rassias Center for World Languages and Cultures.
En 2007, Educando identificó la necesidad clave de la región, la calidad del maestro, y se movió ágilmente para abordarla. IAPE fue una respuesta oportuna y perfecta. Comenzamos a implementar programas intensivos de capacitación para profesores de inglés en los vastos sistemas de escuelas públicas del área. Por lo tanto, IAPE se convirtió en el programa fundamental que introdujo a Educando como un creador de cambios educativos.
IAPE ha sido reconocido por diversas instituciones en México y Estados Unidos por la calidad e impacto de su labor para apoyar la enseñanza del inglés en México. IAPE brinda entrenamiento a maestros de inglés con tres programas distintos y proporciona constante reforzamiento por medio de talleres presenciales, el foro IAPE en línea y el programa de apoyo y acompañamiento por dos años.
IAPE en Acción
El compromiso y el apoyo de IAPE a la comunidad no termina –de hecho, comienza– al concluir cada programa de IAPE. La comunidad virtual de aprendizaje proporciona a todos los participantes el medio a través del cual se comunican con sus colegas y personal de IAPE para compartir y comunicar sus mejores prácticas, a la vez que les permite apoyarse unos a otros al enfrentarse a los retos que conlleva implementar nuevas prácticas pedagógicas.
IAPE emplea el Método Rassias®
El Método Rassias fue desarrollado por el mundialmente conocido profesor de idiomas, John A. Rassias, de la Universidad de Dartmouth en la década de los 1960. Es un sistema riguroso, interactivo y altamente efectivo para la enseñanza de idiomas, el cual disipa la inhibición y promueve una comunicación auténtica. Se basa en la premisa de que los alumnos no aprenden un idioma para hablar, sino que hablan para aprender un idioma. El Método Rassias ha capacitado en la enseñanza de idiomas a más de 165,000 voluntarios de los Cuerpos de Paz (Peace Corps Volunteers), así como a innumerables estudiantes y maestros en todo el mundo.
Perfil del Programa
- Lanzado en 2007
- En los 31 estados de la República Mexicana
- Escuelas participantes: 5,162
- Educadores capacitados: 2,617
- Alumnos beneficiados: 3,002,401
Patrocinadores del Programa
Educando agradece el generoso apoyo que ha recibido IAPE de un sinnúmero de personas e instituciones:
- Bio-PAPPEL
- Claudio X. González Laporte
- Comunidad Coppel
- Cummins, Inc.
- Fundación Encuentra Tu Camino Amigo, A.C.
- Fundación ESRU
- Fundación GBM I.A.P.
- The Jack and Dorothy Byrne Foundation, Inc.
- Promotora Social México
- HSBC
- United States Embassy in Mexico