Voz de la Junta: Kathy Shea Westra

Conoce a Kathy Shea Westra, miembro de la Junta Directiva de Educando
¿Qué te inspiró para involucrarte con Educando?
Dos cosas me inspiraron a participar en Educando. Luanne Zurlo, la fundadora de Educando, y la causa de mejorar la educación en Latinoamérica. Como Luanne, he construído una carrera haciendo negocios en Latinoamérica y quería hacer una retribución. Hay una gran oportunidad en la región. Sin embargo ¿Cómo se pueden desarrollar los países si sólo se está educando un pequeño segmento de la población? En la mayoría de las naciones latinoamericanas, el sistema de educación pública no es adecuado, las tasas de analfabetismo y la deserción escolar son altas. Soy una fiel creyente en que la educación ayuda a romper el círculo vicioso de la pobreza. Cuando mis abuelos paternos vinieron a los Estados Unidos desde Irlanda, sus trabajos fueron como jardinero y sirvienta. No obstante, mi abuela estaba muy enfocada en la educación. Mi padre y sus hermanas asistieron a escuelas privadas y luego a la Universidad. Todos tuvieron una profesión que les permitió obtener una mejor calidad de vida que en el que crecieron.
¿Qué tiene educando que te mantiene comprometida a este tipo de inversión?
Lo que me mantiene comprometida con este tipo de inversión es la verdadera creencia de que la educación puede transformar vidas. Educando tiene numerosas e inspiradoras historias de vidas que han sido transformadas por nuestros programas. IAPE, LISTO y STEM han tenido un impacto positivo, no solo en mejorar las habilidades, sino al inspirar a los maestros a convertirse en líderes, y estos educadores empoderados han inspirado a los alumnos, a la escuela y su comunidad. Hay muchas historias. Cuando estuve en Dartmouth en el programa de IAPE hace 2 años, conocí maestros quienes me contaron historias de niños que habían sido problemáticos y querían dejar la escuela. Sin embargo, ese profesor de IAPE fue capaz de llegarle al alumno, brindarle confianza y disfrute en el aprendizaje. Gracias a este docente de inglés, el estudiante mejoró su rendimiento, quiso quedarse en la escuela e incluso dijo que algún día quería ser un maestro. Estoy muy orgullosa del hecho que los programas de Educando han capacitado a más de 8,500 maestros y alcanzado a más de 4,000,000 estudiantes.
En tu opinión ¿Cuál es el trabajo más importante que hace Educando?
Pienso que el trabajo más importante que hace Educando es precisamente que no solo inspira a los maestros y a los estudiantes influenciados por los programas, sino que está ayudando a transformar la educación y a las comunidades en Brasil y México. Como dice nuestro lema, “Dale a un estudiante un gran maestro, y le estarás dando el mundo”.
¿Cómo ves Educando cambiando el mundo de hoy y en los próximos años?
Veo los programas de Educando creciendo, inspirando a más maestros, creando líderes y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de muchos en Latinoamérica. En los próximos años, espero traer STEM a México y LISTO a Brasil. También me encantaría ver Educando expandirse a otros países de la región.